sábado, 24 de enero de 2015

Guardabarros casero

Buenas... hoy briconsejo

 El amigo Jose Garcia nos pasa esta plantilla.  La historia sería coger esta plantilla, imprimirla 1:1 en un tamaño folio (A4), dibujarla encima de un cartón durillo, por ejemplo el que se utiliza como tapa para encuadernar, hacerle los bujerillos a ser posible con una perforadora tipo oficina, de las que se usan para archivar los documentos en carpetas, y con bridas (o cintillos) sujetarlo a la horquilla.




viernes, 23 de enero de 2015

17 de Enero de 2015. Ruta del bocadillo de Calamares con Alioli. (Ojos de Garza - Cuatro Puertas - La Caldereta - Barranco Guayadeque - Cruce Arinaga - Ojos de Garza)

17 de Enero de 2015.

Ruta del bocadillo de Calamares -con alioli- . (Ojos de Garza - Cuatro Puertas - La Caldereta - Barranco Guayadeque - Cruce Arinaga - Ojos de Garza)


Este fin de semana obtuve un permiso especial y pude salir, además del domingo, el sábado. Para ello quedamos en hacer una por la zona este de La Isla, saliendo del barrio de Ojos de Garza. El amigo Juan Carlos, como a mí me gusta llamarlo "mi fudenero favorito", me mandó una ruta, llamada "Ruta del bocadillo de Calamares light", llamada así porque donde salíamos hay un bar famoso por ofrecer unos buenos bocadillos de calamares. Durante la semana, y por puro vicio, me puse a estudiar la ruta. Intenté quitarle algo de asfalto y ponerle algo de salsa, de picante, a la ruta. Así que la ruta quedó en  "Ruta del bocadillo de calamares con alioli".

Recordando salidas: 07-07-2013 Rincón de Tenteniguada - Roque Saucillo - Pico de Las Nieves - Caldera de Los Marteles - Los Alfaques - Rincón de Tenteniguada

Recordando salidas: 07-07-2013 Tenteniguada - Roque Saucillo - Pico de Las Nieves - Caldera de Los Marteles - Los Alfaques - Tenteniguada


Tras el rutón anterior de Aldea Blanca y Santa Lucía, José Juan propuso una ruta más cumbrera, partiendo de la zona de Tenteniguada. Yo no conocía apenas la zona sino de ir en coche y de pasada casi siempre. Así, que movido más por la curiosidad de concocer sitios nuevos que por otra cosa, me decidí a acompañar a José Juan en esta ruta que había diseñado estudiando tracks en internet.

jueves, 22 de enero de 2015

Recordando salidas 22-06-2013 Circular Aldea Blanca – El Gallego – Santa Lucía – La Fortaleza – Aldea Blanca.


Recordando salidas 22-06-2013 Circular Aldea Blanca – El Gallego – Santa Lucía – La Fortaleza – Aldea Blanca.

Hoy voy a hablar de mi segunda experiencia con el grupo. Esta vez José Juan propuso una ruta que yo no conocía, como casi todas las que propone, pero muy famosa en el mundillo, que no es otra que la circular que sale desde Aldea Blanca, San Bartolomé de Tirajana,  sube por la pista de tierra que pasa por El Gallego y Los Sitios, enlaza por arriba del puente de Rosiana con la carretera general que va a Tunte, baja por asfalto a la Fortaleza pasando por Santa Lucía y regresa de nuevo a La Aldea Blanca pasando por el interminable barranco de Tirajana.



Como es uso y costumbre, quedamos a las 8. Sin embargo, no aparqué donde habíamos quedado debido a que me equivoqué, pero cuando ví a lo lejos un coche con una bici en el techo, no lo dudé, le hize señas y resultó que sí, que era del grupo que habíamos quedado. Su nombre, Sergio. Con el he coincidido no demasiadas veces más, pero siempre siempre de manera cordial. Muy buen bicho, como decimos por el norte. Recuerdo haber oído de el por primera vez la palabra "Fudenas"

18 de enero de 2015 Circular Lomo Cementerio-Bco. San Miguel-Las Vegas-Lomo Cementerio



18 de enero de 2015
Circular Lomo Cementerio-Bco. San Miguel-Las Vegas-Lomo Cementerio

Como viene siendo habitual, gracias a Dios, nos reunimos este grupo de amigos para disfrutar/sufrir encima de la bici. La ruta elegida en cuestión era en gran parte una incógnita, ya que había algunos tramos que no conocíamos.



Recordando salidas - 1 09-06-2013 Circular Agaete-Sardina-Monte Amagro-Agaete



Recordando salidas - 1


09-06-2013 Circular Agaete-Sardina-Monte Amagro-Agaete



 Corría el año 2013. Yo empezaba a volver a coger la bici, tras un período de obligado barbecho ciclístico. A través de un amigo y antiguo jefe, Orlando, conseguí conocer a un grupo de ciclistas aficionados como yo. Sin embargo, ellos hacían lo que a mí me daba respetillo, ir más por tierra que por asfalto. Tras muchos wasapeos, quedamos en que la primera rutilla en común con ellos la organizaba yo…. ¡la primera y ya tenía presión!!!!!